Entrenamiento Táctico

¿Quieres comenzar tu entrenamiento táctico?
Consulta nuestro próximo evento.

¿Qué es A.TAC?

A.TAC (Adiestramiento Táctico) es la integración de defensa personal con dinámicas de Tiro Táctico. Utilizamos técnicas de múltiples fuentes adquiridas a lo largo de muchos años, y sin olvidarnos de la proporcionalidad y el uso racional de la fuerza, nos centramos en la supervivencia del operador como objetivo principal. Integrando sistemas como Krav Maga, Kapap, Panantukan, defensa personal policial, intervención operativa y muchas otras, logramos darle forma a un sistema coherente con fundamentos sólidos y conceptos sencillos .

¿Qué es Tiro Táctico?

La táctica es la aplicación de técnicas y habilidades adquiridas en un contexto específico. Asi mismo, El Tiro Táctico es el empleo de técnicas específicas de tiro con un fin táctico. Lo que significa que utilizaremos distintas posiciones, desplazamientos y métodos de abordar coberturas para tener un impacto más efectivo y aumentar la probabilidad de supervivencia. Teniendo en cuenta factores como el estrés, el contexto, el entorno dinámico y las reacciones naturales, optimizamos la bio-mecánica y las habilidades individuales para aumentar de manera exponencial las posibilidades de supervivencia ante un enfrentamiento armado.

¿En qué consisten las clases Entrenamiento Táctico?

El concepto de la actividad es el de una instrucción técnica y metódica que derive en un condicionamiento tanto físico como mental y táctico, gracias a la repetición de destrezas y habilidades aplicadas en las distintas etapas y situaciones durante el entrenamiento. Todo lo que hacemos, desde los ejercicios de fuerza hasta los de estrés, tienen un fin, un “por qué” y un “para qué”.

En todas las clases hay una entrada en calor relacionada con la técnica o alguna habilidad específica de la actividad a realizarse, sumando ejercicios de fuerza con el mismo principio. Luego, se presentan las problemáticas a tratar con sus respectivas soluciones. Finalmente, se pone a prueba lo aprendido mediante ejercicios de estrés que pueden ser físicos (por cansancio) o mentales (por toma de decisiones y uso de herramientas adecuadas).

Técnicas relacionadas con el tiro

Desenfundes

Posiciones de tiro estáticas y dinámicas

Gestión de parapetos

Desplazamientos individuales

Desplazamientos grupales

Recargas tácticas y de emergencia

Tiro con una mano

Tiro con dos manos

Tiro en el combate cuerpo a cuerpo

Técnicas de CQB

Técnicas de Defensa Personal

Krav Maga / Kapap / Defensa personal policial y Militar

Técnicas de reducción y control

Uso del arma como herramienta de defensa (esgrima de pistola y fusil)

Utilizar el cuerpo de manera biomecánica efectiva

Retención y protección del arma

Caídas con y sin el arma

Defensa contra atacantes armados (pistola / cuchillo / palo)

Suelo

Supervivencia operativa

Prevención

Simulación y Estrés

Toma de decisiones

Ejercicios de Fuerza y potencia

Múltiples atacantes

Uso de herramientas adecuadas

Cansancio físico y mental

Resiliencia

Empoderamiento

Resolución de problemas

Dinámicas de los procesos mentales

¿Por qué es necesario practicar A.TAC y Tiro Táctico?

A.TAC y Tiro Táctico son necesarios porque creemos que aquellas personas que ponen en riesgo su vida cada día merecen la mejor preparación y formación. Estamos convencidos que las herramientas que adquieran en nuestros entrenamientos les brindarán mayor confianza y seguridad a la hora de una intervención, lo que impacta positivamente en sus funciones.

No hay que subestimar la importancia del entrenamiento táctico, especialmente cuando nuestra vida depende de ello. Si solo practicamos en la línea de tiro dirigida, estamos obviando una gran cantidad de habilidades necesarias para sobrevivir a un enfrentamiento armado. Por ello, es esencial ponernos a prueba, ampliar nuestro campo de experiencia y comprender las dinámicas y procesos mentales implicados en la materia.

En los cursos de A.TAC y Tiro Táctico de 4KD Defense Dynamics, nos expondremos a situaciones mucho más reales de las que se pueden practicar en un campo de tiro convencional, haciendo base en los 4 pilares fundamentales del entrenamiento: Mental – Físico – Técnico – Táctico.

Este entrenamiento táctico no reemplaza la formación formal, sino que la complementa.

¿Por qué Airsoft? ¿Qué beneficios tienen ésta y otras herramientas alternativas en la práctica del Tiro Táctico?

Las réplicas de Airsoft son una herramienta fundamental a la hora de practicar y revisar nuestras habilidades, aptitudes y decisiones tácticas en un enfrentamiento armado. Estas réplicas tienen un mecanismo muy similar a sus contrapartes reales lo que nos permite adquirir hábitos saludables y practicar la correcta manipulación del arma. Expulsan proyectiles de plástico de 6mm a una velocidad que oscila entre los 300 y 400 pies por segundo. Cabe destacar que estos entrenamientos NO REEMPLAZAN las prácticas de tiro que debes realizar en la galería con fuego real. .
· El airsoft nos permite hacer simulaciones y ejercicios que con fuego real sería demasiado peligroso.

· Se puede incrementar mucho el estrés sin comprometer la seguridad.

· Se pueden mezclar distintos niveles de aprendizaje.

· lo más importante, se pueden practicar de manera muchos más realista y aplicada TODAS las normas de seguridad en la manipulación de armas de fuego, con ejercicios específicos que no se podrían realizar con fuego real.

· Se puede practicar con más personas de manera simultánea sin comprometer la seguridad. Esto genera un clima más entretenido y dinámico a un curso que de otro modo tendría mucho tiempo muerto. Lo que nos permite también abarcar más temáticas en un mismo curso.

· Se puede aumentar la exigencia sin comprometer la seguridad de los participantes e instructores.

· Los blancos de papel y los metales no devuelven el fuego. Con airsoft, se puede ver realmente cómo reacciona nuestro cuerpo y mente cuando el fuego es devuelto.

· Se pueden potenciar los ejercicios de estrés abriendo un abanico de posibilidades que de otro modo no se podrían hacer.

· Nos brinda una mayor comprensión de las dinámicas de los procesos mentales bajo estrés.

· La munición es mucho más económica y el material más accesible.

· No hace falta disponer de lugares especialmente preparados para la actividad.

· No hay que viajar a otros países para llevar a cabo la actividad.

¿Quieres saber más sobre Entrenamiento Táctico?

Completa el formulario de contacto para que podamos facilitarte toda la información que desees sobre Entrenamiento Táctico.

Preguntas Frecuentes

A continuación, encontrarás algunas de las preguntas frecuentes relacionadas a nuestros cursos de Acondicionamiento Táctico y Tiro Táctico.
¿A quién va dirigido el Entrenamiento Táctico?
Todos nuestros programas de Entrenamiento Táctico están dirigidos a personal de las FFAA, FFCCS, Seguridad Privada, Escoltas y opositores que quiera mejorar y reforzar sus habilidades técnicas y tácticas.
¿Qué es el Programa de Formación Continua?
El Programa de Formación y Entrenamiento Continuo, en esencia, consiste en considerar el entrenamiento de tiro y defensa personal para profesionales de las armas, como cualquier otra actividad que se practica de manera constante. Así como uno practica un arte marcial dos o tres veces por semana, la idea es practicar tiro un mínimo de dos veces por mes. Entendemos que no alcanza con una práctica esporádica sino que debemos revisar y fortalecer nuestras aptitudes y habilidades en el tiro. Tanto desde el punto de vista técnico y metódico como desde los escenarios de estrés.

En 4KD Defense Dynamics, creemos que la manera más efectiva de adquirir un conocimiento, es practicarlo de manera progresiva y continuada. Por ello, es de vital importancia generar una respuesta condicionada basada en la memoria muscular a través de la repetición constante.

¿Solo dan cursos en Madrid?
Si bien nos hemos establecido en Madrid, damos cursos y seminarios en toda España. Si tienes un grupo y quieres organizar un entrenamiento ponte en contacto con nosotros.

Pin It on Pinterest